Presentará un escrito ante el juez Ariel Lijo porque consideran que el ex titular de Afip fue indispensable para el quiebre y luego salvataje de la imprenta.
La Oficina Anticorrupción presentará hoy un escrito ante el juez Federal Ariel Lijo para pedir el procesamiento del ex titular de la Afip, Ricardo Echegaray, en el marco de la causa Ciccone.
El organismo conducido por Laura Alonso, sumó en carácter de querellante, otro argumento basado en los dichos de Rafael Resnick Brenner, su ex jefe de asesores, que confirman “los numerosos y variados antecedentes que demuestran la responsabilidad evidente de Echegaray en los hechos que se investigan”.
Brenner fue designado en el cargo de jefe de asesores de Afip en diciembre de 2009, por Echegaray. En esa función, intervino en 2010 en el expediente administrativo de Ciccone, que requería una quita sobre la deuda de $62.714.169,36, y en la aplicación de un plan de pagos.
El funcionario declaró que se trató de “una tramitación consensuada con el Administrador Federal” y que “no se movía un papel sin que él supiera”.
Con esto, la oficina de Laura Alonso, considera que Echegaray fue clave en el proceso de quiebra y salvataje de la calcográfica para que Amado Boudou, sus socios y testaferros pudieran adquirir la empresa y negociar con el Estado.
Según el organismo el accionar de Brenner “marca la excepcionalidad del trámite impartido al mismo y la necesidad de mantenerlo en el ámbito más próximo al control y designio del Administrador Federal”.
Y argumenta que: “Los hechos delictivos que VS y su superior tuvieron por acreditados y por los que se inició el juicio oral no pudieron haber sucedido sin la intervención intencional de Echegaray. Su aporte ha sido condición necesaria para la comisión del delito.
Boudou está procesado por supuesto “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles” en el expediente por la apropiación de Ciccone, la empresa responsable de la impresión de billetes, a través de Alejandro Vandenbroele, su presunto testaferro.