El gobernador Carlos verna junto al intendente Juan José Rainone y el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusan -y otros integrantes del gabinete- prtesentaron el concurso de proyecto para la construcción del Edificio Judicial de General Pico.
“Cuando se hizo la separación ya definitivamente del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros hablamos con las autoridades del Colegio de Arquitectos para ver si se animaban a encarar el Concurso de Anteproyectos. En noviembre del año pasado se firmó el proyecto y desde allí hasta ahora se realizó el programa para ver qué juzgados hay y qué oficinas se instalarán”, DETALLÓ.
El proyecto prevé que todos los Juzgados, Fiscalías y Tribunales estarán junto. Habrá oficinas comunes para el Colegio de Abogados, para la Asociación de Magistrados, para el Gremio. “Hoy hacen las asambleas gremiales en las escaleras. Habrá un salón de usos múltiples para dar las capacitaciones, una oficina de Rentas para los que deben hacer sellados, va a estar la Alcaidía para los detenidos en tránsito”, señaló el gobernador.
Verna recordó que “el terreno lo compré en la anterior gestión, destinado a construir el Centro de Formación Docente, y el Gobierno posteriormente cambió la idea y lo hizo en otro lado. Al quedar ocioso lo usamos para esto, agregándole un espacio de la Unidad 16 que está al lado, y se completó con un proyecto que presentó el presidente del Banco de La Pampa para una nueva sucursal. Le damos fortaleza a ese sector de la ciudad, que estaba parado después de la construcción de la nueva terminal”, aseguró.
Explicó que el nuevo edifició unificará el funcionamiento del Poder Judicial en la ciudad y facilitará el estacionamiento. “Es una contribución importante para General Pico, esperemos que los arquitectos acepten el desafío, presenten proyectos. Pedimos que los arquitectos sean de La Pampa, para que conozcan las características del lugar, tenemos una gran amplitud térmica y algunos materiales pueden traer complicaciones, el uso de superficies demasiado vidriadas denotan las variaciones térmicas y los equipos de calefacción requieren de altos consumos. Es por esto que tratamos de conseguir un edificio más amigable y apegado a la conservación del medio ambiente. El concursante ganador hará el proyecto definitivo y el pliego de licitación, ahí estará, junto con el cómputo, el presupuesto de la obra”, afirmó.
Pavimento retrasado
En otro orden, Verna habló sobre el diferimiento de planes de pavimentación. “Algunas obras de pavimentación, en algunas localidades, fueron diferidas para empezar más tarde. El resto de las obras están en marcha, como el Hospital de Santa Rosa, las escuelas que estaban en obra continúan, el Megaestadio está licitado; es decir, el resto de las obras que teníamos continúan. Todo lo que es construcción está fuertemente relacionado con el dólar, e impacta en el precio”. afirmó.
Respecto a las viviendas sociales del IPAV en la ciudad de General Pico, Verna indicó que “está prevista la finalización de la obra de gas a fines de este mes, y en el caso del agua el acueducto no estará finalizado pero podemos alimentar la red de agua desde el Barrio Rucci, yo creo que terminada la obra de gas estaríamos en condiciones para entregarlas”.