El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, realizó una visita a las firmas Abertecno y Aliar Autopartes, instaladas en el Parque Industrial de Santa Rosa.
Participaron de la recorrida los ministros de la Producción, Ricardo Moralejo, y de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, además del subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo.
Moralejo contó que la idea de éste tipo de visitas es mostrar lo que se ha hecho durante estos dos años por el desarrollo de la industria en La Pampa, “desarrollo que ha sido muy importante, sobre todo en empresas que están trabajando con tecnología de última generación, lo que nos permite llegar a diferentes mercados y con ello tener una alta competitividad tanto en calidad como en precio”.
Señaló que esto es indicativo de un nuevo paradigma dentro de La Pampa “por el cual se intenta transformarla en una provincia en la que la industria pase a ser un componente muy importante en lo que respecta al producto bruto provincial”.
“Estamos apostando a la agroindustria, a la industria de base tecnológica que permita tener competitividad en todos los mercados y con diferentes productos”, agregó el ministro, quien destacó la posición estratégica de la Provincia para poder llegar al resto del país.
Moralejo hizo hincapié en la integración entre el Estado y el sector privado, mediante lo cual se pueden lograr muchas cosas, “por ello el dialogo permanente con todos los sectores productivos de la provincia”.
Finalmente, haciendo referencia a la generación de mano de obra a través del impulso del desarrollo industrial, Moralejo recordó que “esto está orientado a las políticas que el gobernador nos pide que llevemos adelante, que implican generar trabajo privado, y esto lo podemos hacer acompañando a las empresas para que tengan ocupación plena. Es necesario trabajar en los diferentes mercados, sobre todo en lo que hace a calidad y precio, que es lo que va a dar la competitividad de nuestras empresas”.
Abertecno
En relación a la visita de las autoridades, Javier Ortiz, de la empresa Abertecno, expresó “es una alegría que nos haya venido a visitar el gobernador, es muy importante el apoyo, somos pampeanos que queremos crecer y la Provincia nos ha ayudado, con lo cual esto nos motiva a hacer cosas diferentes y creemos que hay oportunidades, por eso hay que animarse”.
Durante el recorrido por la empresa se mostró la línea de producción y se habló del objetivo a futuro “que es a crecer y a ser más competitivos”. Luego comentó que la empresa tiene hoy más de 40 puestos de trabajo directos y otros indirectos, “es decir todos los servicios que genera alrededor (mantenimiento, seguridad)”.
En cuanto al mercado donde colocan los productos, mencionó la provincia de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, “pero además hemos seleccionado la gente para ir a Neuquén, donde abriremos próximamente, y el otro paso es Bahía Blanca”.
Destacó también el trabajo en conjunto entre el Gobierno y los empresarios, “el beneficio que tenemos en nuestra provincia, según mencionó, es la relación con las autoridades provinciales lo cual en otro lado no se da”.
Por ello el empresario reiteró “estoy muy agradecido porque el empujón que me dio un crédito de promoción industrial para generar la infraestructura fue básico para el crecimiento, seguimos apostando desde la inversión privada pero no dejamos de reconocer que la Provincia fue la que nos dio la oportunidad”.
Entre esos beneficios enumeró el de estar en el parque industrial, “y eso hay que aprender a valorarlo, estamos en buenas condiciones y con mucho apoyo”.
Aliar Autopartes
El titular de esta fábrica, Carlos José Ali, señaló “es un honor que haya venido el gobernador, porque esto se hizo con mucho sacrificio. Eso te da ganas de seguir, porque nos dan apoyo, no solamente económico sino también con su acompañamiento, ya que la matricería es un tema difícil de trabajar “.
En dicha fábrica se realizan autopartes inyectadas en plástico, “tenemos 11 piezas totalmente hechas en esta fábrica, hacemos nuestras propias matrices y a su vez las inyectamos”.
En estos momentos están exportando gran parte de la mercadería a Brasil, “hace aproximadamente un mes embarcamos dos chasis, y esa mercadería ya se está vendiendo en Brasil”.
“El respaldo del Gobierno está”, dijo el empresario, quien agradeció tanto al Gobierno Provincial como al Banco de La Pampa por el permanente acompañamiento.