El huracán Irma ya dejó un saldo de 30 muertos en el Caribe y Estados Unidos

El huracán Irma descargó este domingo su furia sobre Florida con violentas ráfagas e inundaciones, donde tres personas perdieron la vida y se declaró el estado de catástrofe natural. A esas víctimas se suman otras 27 personas fallecidas en el Caribe durante los últimos días.

Tal como fue pronosticado, Irma impactó por la mañana en los Cayos, zona sur de Florida, como huracán de categoría 4 –en una escala de 5–. Por la tarde volvió a tocar tierra en Marco Island (oeste) como categoría 2.

A pesar de haberse degradado, las autoridades advirtieron que los vientos siguen siendo «peligrosos». Además, según un informe del servicio meteorológico privado Accuweather, los daños provocados por los huracanes Irma y Harvey ascenderán a 290.000 millones de dólares.

El fenómeno catastrófico Irma tocó tierra esta tarde en la ciudad de Marco Island, a 20 kilómetros de la ciudad de Maple, al sudoeste de Florida, con categoría 2, vientos promedio de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h.

Así lo informó la Central estadounidense de Huracanes (NHC). La ciudad de Marco Island está ubicado a 172 kilómetros al oeste de Miami, también sobre la costa, en el extremo opuesto de la península.

Tras su paso por Marco Island, el huracán se dirigió al norte y golpeó a la ciudad de Naples. Entonces las autoridades lo degradaron a huracán de categoría dos, aunque aclararon que sus consecuencias siguen siendo muy peligrosas.

Más temprano, por la mañana, Irma había golpeado los cayos de Florida como una poderosa tormenta de categoría 4 y vientos sostenidos de 210 km/h, dejando sin vida al menos a tres personas y sin electricidad a más de 2,1 millones. Varias zonas del centro de la ciudad de Miami están inundadas.

Entretanto, en el centro de Miami, una grúa se derrumbó debido a los fuertes vientos. La grúa es una de una veintena que se alzan en la ciudad. No quedó claro por el momento si el colapso causó daños o lesiones.

«Está inundado por la marejada que pasa por encima de las barreras del mar», contó a la AFP Steven Schlacknam, un artista visual de 51 años, que se resguardaba de la tormenta en un apartamento. «El muelle de madera prácticamente desapareció», afirmó.

Tres personas murieron en el estado debido a accidentes automovilísticos provocados por los fuertes vientos y lluvias intensas que genera el huracán.

El Servicio Meteorológico Nacional, con sede en Miami , emitió hoy alertas de tornado para una amplia franja de los condados Monroe, Miami-Dade y Broward en el sur de Florida por el paso del huracán Irma y alarmó aún más a la población, en medio de la tensión desatada por la llegada de la tormenta.

El gigantesco huracán, que días atrás alcanzó la mayor de las categorías, impactó en las islas del sur de Florida, donde 6,3 millones de personas recibieron órdenes de evacuación, luego de provocar inundaciones en el norte de Cuba y dejar 25 muertos en el Caribe .

El ojo del ciclón, que llegó a categoría 4, estuvo en territorio estadounidense con fuertes rachas de viento de hasta 215 kilómetros por hora.

«Esta es un situación extremadamente peligrosa y potencialmente letal», dijo el Servicio meteorológico nacional (NWS) en los Cayos, urgiendo a quienes desoyeron las alertas de evacuación a buscar refugio «ahora para proteger sus vidas».

Las ciudades de Naples, Fort Myers y las densamente pobladas penínsulas de la bahía de Tampa enfrentan la amenaza de olas de hasta 4,5 metros, suficiente para cubrir una vivienda.

«Mareas potencialmente mortales se espera que comiencen esta mañana en el suroeste de Florida», advirtió el gobernador Rick Scott en Twitter esta madrugada.

Evacuados

Unos 6,3 millones de habitantes, más de la cuarta parte de la población de Florida, recibieron la orden de evacuación mientras que los especialistas advirtieron que se esperan «tormentas que pongan en riesgo la vida en Los Cayos y la costa oeste de Florida».

La localidad de Fort Lauderdale, a 50 km al norte de Miami, sufrió un tornado. Las autoridades emitieron advertencias por este fenómeno en varios condados.

«Nuestro estado nunca experimentó nada de esta magnitud», aseguró el gobernador de Florida, Rick Scott, frase con la que envalentonó a los ciudadanos a dejar la ciudad.

Huracán Irma: seguí el monitoreo de los vientos
El trayecto del huracán ha cambiado ligeramente y parece que se inclinará más hacia la costa oeste que hacia la costa atlántica, pero el ciclón es tan ancho que se anticipan destructoras tormentas en ambas costas.

«La amenaza de grandes inundaciones causadas por las olas en las costas este y oeste de Florida aumentó», advirtió el gobernador. «Puede cubrir su casa. No sobrevivirá a la subida de las aguas. Si le han ordenado evacuar, debe irse ahora», aseguró a la población.

La turística Miami Beach parecía el sábado una «ciudad fantasma», según el alcalde de esta localidad costera de casi 100.000 habitantes, Phil Levine, quien calificó a Irma de «huracán nuclear».

«El viento está aumentando (…) Pero nos preocupa principalmente la marea de la tormenta», dijo a la cadena CNN. «Miami es propensa a las inundaciones, así que cuando un huracán nos empuja la marea, es muy preocupante».

Más problemas

Irma ya dejó al menos 27 muertos en las islas del Caribe: 10 en la parte francesa y dos en la holandesa de San Martín, cuatro en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, seis en las Islas Vírgenes Británicas y el Archipiélago de Anguila, dos en Puerto Rico y uno en Barbuda.

En el Caribe, los socorristas actuaban contrarreloj para ayudar a los traumatizados habitantes ante la llegada de otro poderoso huracán, José, que finalmente pasó más lejos de la costa de lo inicialmente previsto.

Un tercer huracán afectó el oeste del Golfo de México . Katia tocó tierra el viernes en el estado mexicano de Veracruz, pero fue degradado a tormenta tropical, dando un respiro a la población y las autoridades tras el sismo de magnitud 8,2 que sacudió horas antes el sur del país y dejó más de 80 muertos.

Daños y efectos económicos

Según explicó el fundador y director ejecutivo del servicio meteorológico privado Accuweather, Joel N. Myers: «Creemos que los daños causados por Irma serán de 100.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los huracanes más costosos de todos los tiempos». Además, se refirió a Harvey, el huracán que arrasó el estado de Texas hace unas semanas, y proyectó que será «el desastre climatológico más caro de las historia de Estados Unidos con 190.000 millones de dólares o un punto del PIB».

Los daños de ambas tormentas perjudicará el crecimiento económico del país entre mediados de agosto y fines de año puesto que, entre otras cosas, ocasionaron daños en: las afectaciones comerciales, el aumento del desempleo por semanas o incluso meses, la destrucción de infraestructura, la pérdida de cosechas de algodón y naranjas (hasta un 25%) y daños a vehículos y casas. Además, tal como subrayó Myers las aseguradores sólo se harán cargo de una parte de los daños.

Compruebe también

Miles de personas visitaron la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor

Miles de personas visitaron la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor

Los restos de Jorge Bergoglio yacen en una sepultura de piedra tenuemente iluminada. La lápida …

Previo al cónclave, cardenales le rindieron homenaje a Francisco

Previo al cónclave, cardenales le rindieron homenaje a Francisco

Los 133 electores buscan conocerse mejor antes de que comiencen las deliberaciones para elegir al …

Dejanos tu comentario