El gobierno de La Pampa a través de la gestión de la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos auspició la presencia de cooperativas y mutuales de la zona Norte de la provincia en una nueva edición de la Exposición Rural de General Pico. “Se trata de apuntalar a nuevas cooperativas de trabajo y escolares”, resumió el titular del área, Fabián Bruna, que además sostuvo de cara a las elecciones nacionales que se avecinan que “hay propuestas electorales que excluyen a la economía social”.
“El sector de la economía social moviliza y genera trabajo en la provincia”, sostuvo ante la Agencia Provincial de Noticias. “Por segundo año participamos de la Rural de General Pico y lo vamos a hacer también en Santa Rosa, acompañando la presencia del trabajo. Este año hemos colaborado con los stands y garantizamos la presencia de estas cooperativas de trabajo”, anticipó.
Estimó que “el sector de la economía social es una realidad de la economía cada vez más notoria. Hemos triplicado las matrículas de las cooperativas de trabajo. Arrancamos la gestión con 14 y estamos en 54 cooperativas de trabajo que involucran a bastantes pampeanos que se generaron su autoempleo produciendo algún bien o prestando algún servicio. Eso merece el acompañamiento del Gobierno Provincial para que crezcan aceleradamente”.
Añadió luego que “no están ajenos a la realidad de cualquier emprendedor. Algunas crecen más rápido, otras más lento, otras quedan en el camino, pero es un sector que se está movilizando y generando trabajo en nuestra provincia”.
Escolares
Con relación a las cooperativas escolares, el funcionario dijo que desde la subsecretaría acompañan y asesoran “a quienes están tramitando la matrícula” y destacó los “varios programas de financiamiento para que adquieran equipamiento. Hemos creado programas de asistencia técnica, de capacitación para acompañar toda la vida de la cooperativa”. “Sigue evolucionando el número de matrículas”, afirmó y dijo que el área está en “una etapa de apuntalar el sector de las cooperativas escolares como una forma de incentivar e introducir a los jóvenes en el cooperativismo pampeano. Ya tenemos cinco cooperativas escolares constituidas en la provincia y hay grupos de jóvenes que quieren conformar otras”.
“Esto es algo que hay que inculcar desde jóvenes, los principios de solidaridad, equidad, democracia, enseñar cooperativismo también es enseñar democracia. Muchos de estos jóvenes van a tomar otros caminos en la vida, pero todos ellos van a saber lo que es el cooperativismo y los valores que tienen y los van a poder aplicar en su vida, y muchos de ellos esperemos que se transformen en dirigentes cooperativistas en el futuro”, manifestó.
Propuestas
Bruna mencionó desafíos que tiene el sector ante eventuales cambios en la gestión nacional, en el caso de que se desaliente y excluya la forma de trabajo asociativa, que se barra con los beneficios y derechos sociales y laborales conseguidos.
Dijo que el tema estuvo en el reciente foro cooperativista y mutualista que se desarrolló días atrás en Santa Rosa. “La preocupación es que va a pasar a partir de los próximos eventos electorales. Hay mucha preocupación sobre los destinos que pueda seguir nuestro país porque son dos modelos distintos, uno que contempla la economía social y otro que lo excluye. Esa preocupación está en todo el sector, acompañamos esa preocupación y esperemos que no suceda nada”, cerró.