Este fin de semana muestran su producción 410 emprendimientos pampeanos, que entre otros productos se pueden encontrar artesanías, indumentaria, bebidas, cerveza artesanal, vino, agua, lácteos, cooperativas y turismo.
Ante una nutrida asistencia de público, comenzó este sábado la 3º Feria Provincial de Emprendedores, en el Complejo Recreativo Municipal “Horacio del Campo”, de Toay. El evento cuenta con más de 400 emprendedores, representando a 47 localidades pampeanas, además de shows musicales y entretenimientos.
En la tarde de este sábado, autoridades del Gobierno Provincial recorrieron la 3° Feria Provincial de Emprendedores, desarrollada en el predio “Horacio del Campo” de la localidad de Toay.
Formaron parte de la comitiva el vicegobernador, Mariano Fernández, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el intendente de Toay, Ariel Rojas, intendentes de distintas localidades pampeanas, diputados provinciales, demás funcionarios provinciales y municipales.
El ministro Borthiry contó que «hay 410 emprendedores participando “lo que es muy positivo», asimismo agradeció la presencia de las autoridades y felicitó al intendente Rojas por las características del predio, “es un lugar fantástico, vino mucha gente, solo hay que esperar que mejore el tiempo”.
“Se están mostrando 12 temáticas diferentes, en 14 carpas, alimentos, bebidas, dulces, indumentaria, artesanías, una carpa novedosa que es la de los chef, de una manera u otra mostrando lo que el Gobierno de La Pampa está impulsando desde la microeconomía social, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la microeconomía, por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial, y la macroeconomía, por medio del Ministerio de la Producción. Esto es lo que tiene el Gobierno para mostrar, a través de la Feria de Emprendedores, de la Expo PyMEs, y vamos a seguir realizando cosas para impulsar el desarrollo a través de las pequeñas empresas, a través de la Ley 2870, y consolidando a las empresas que tiene la provincia, ayudadas y fomentadas a través del Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa”, explicó.
Mariano Fernández calificó la feria como «muy importante» y agradeció al intendente por el recibimiento. “Lo importante es realizar la Feria, mostrar a nuestros emprendedores, a nuestros pequeños y medianos empresarios, pero fundamentalmente continuar con las políticas de gobierno de cara al futuro”, dijo.
Ariel Rojas agradeció al Gobierno de La Pampa, “por permitirnos tener en Toay ésta actividad”.
En ese sentido destacó la presencia de gente de distintos puntos que se acercó a conocer los diferentes productos. “El esfuerzo que hace el Gobierno en realizar este tipo de eventos le hace muy bien al desarrollo de toda la economía, para hablar con propiedad de lo que se hace en cada rincón de la Provincia”, sostuvo.
Rojas se esperanzó en que el próximo año Toay vuelva a albergar la Feria y deseó una mejora en las condiciones climáticas “para seguir disfrutándola, porque el esfuerzo es muy grande en ésta apuesta al emprendedurismo”.
El ministro de la Producción expresó que «la Feria es sumamente importante para visibilizar los diferentes emprendimientos que tiene la provincia de La Pampa, creando fuentes de trabajo, y hay que rescatar que ante un día difícil, porque la lluvia se hizo presente justo en el momento más importante de la muestra, todos están colaborando, eso hay que agradecerlo, es el compromiso con todos los pampeanos, con el Gobierno pampeano y es el compromiso para seguir creciendo”.
Moralejo consideró que «se crece en la medida que puede hacer conocer el producto, que se lo comercializa, que los lleva a visibilizar dentro del mercado pampeano, trabajar para que los productos puedan salir de este mercado, creo que con éste compromiso de tener 400 emprendedores, que vienen de distintos puntos de la provincia, manifiesta lo publicado en un diario que remarcaba la gran desocupación en las provincias Patagónicas y que La Pampa mantenía sus niveles de empleo gracias a una política de PyMEs que lleva adelante el Gobierno, que eso sea reconocido públicamente realmente nos enorgullece y vamos a seguir trabajando para que todos los pampeanos tengan trabajo”.
Las dos ferias anteriores se realizaron en Santa Rosa y Pico.
En esta oportunidad hay 410 emprendimientos -94 más que el año pasado- y quedaron 50 emprendedores sin lugar, según destacaron los organizadores. Estarán presentes 47 localidades, se representarán 10 temáticas diferentes, habrá 14 carpas, 12 shows musicales de artistas pampeanos, espectáculos infantiles y 1 carpa de chefs que prepararán los platos para el patio de comidas.
La pampeana Lucrecia Rodrigo, de Ingeniero Luiggi, quien tuvo una destacada actuación en el último Cosquín con su disco Natural y que por cuestiones de estudio se encuentra en la ciudad de Córdoba, estará presente cantando en la Feria.
En cuanto a los rubros participantes, hay artesanías, indumentaria, bebidas, cerveza artesanal, vino y agua pampeanos, lácteos, cooperativas, turismo. “Se expresa toda la microeconomía de la provincia de La Pampa y esto es muy importante resaltarlo por el trabajo que vienen haciendo los emprendedores”, dijio el ministro Borthiry.
Muchos de los emprendimientos tomaron créditos que otorga el Ministerio de Desarrollo Territorial. El ministro precisó que se otorgaron 492 créditos en toda la Provincia, los que implican 154 millones de pesos pagados, y 1021 puestos de trabajo creados, en un año y medio de gestión.
Respecto de los créditos que otorga el Ministerio, el funcionario recordó que “la idea era entregar 250 créditos por año, pero pensamos que para fin de este año llegaremos a más de 600 otorgados, hay muy buena demanda, con lo cual hay que seguir trabajando”. Indicó que más de 50 municipios están trabajando en esta operatoria y se siguen sumando, destacó entre todos a Winifreda como la localidad donde se ha entregado mayor cantidad de créditos.
En cuanto a Santa Rosa señaló que se han pagado 16 créditos desde el Ministerio y además hay otros 16 en el circuito elaborándose. “Estamos muy entusiastas con estos créditos porque los vemos como una gran posibilidad, y así lo han afirmado también los intendentes”, culminó Borthiry.
Fuente y foto: El diario de La Pampa