Se inaugura la Feria Provincial del Libro a orillas del río Colorado

Este viernes a las 11:00 horas, a orillas del río Colorado, en la localidad de Gobernador Duval tuvo lugar el acto de apertura de la Segunda Feria Provincial del Libro, Naturaleza y Cultura “No pediste la guerra madre tierra/ yo lo sé”.

La jornada se extenderá hasta el 7 de abril, con una variada oferta de actividades en el marco de la Segunda Feria Provincial del Libro.

Programa
Durante todo el sábado funcionará el Taller “Laboratorio de experiencias poéticas”, destinado a niños y a desarrollarse en el aula laboratorio de la Escuela Secundaria. La actividad es coordinada por la Casa Museo Olga Orozco.
A las 08:00 horas tendrá lugar el Taller “Observando las aves de Duval”, mediante una recorrida por la zona, destinado a estudiantes de Nivel Secundario, adultos y niños, acompañados por adultos, la actividad será sin cupo, al aire libre y el punto de encuentro es a la salida de la Escuela Secundaria. Coordina el Museo Provincial de Historia Natural.
De 10:00 a 11:00 horas se desarrollará “Un río de letras”: ¿acaso somos un cuerpo de letras buscando su cauce?, o…¿el cauce de las letras mueve nuestros cuerpos?. Con la danza buscaremos algunas respuestas. La actividad está destinada a jóvenes y adultos, y se realizará a orillas del río Colorado. Coordina la Dirección Provincial Artística.
A las 10:00 horas se realizará el Taller de pintura “Aire libre pedía un pintor”, con Osmar Sombra, destinado a niños, con un cupo de 20 personas y a desarrollarse a orillas del río Colorado. Coordina Museo Provincial de Artes.
De 10:00 a 11:30 horas se llevará a cabo el Taller “Micro Bestias. Aventuras con insectos”, destinado a niños de Niveles Inicial y Primario, al aire libre, sin inscripción y por orden de llegada, es coordinado por el Museo Provincial de Historia Natural.
A las 14:00 horas tendrá lugar el Taller “corto-metraje con el celular” 2º Parte. Destinado a adolescentes, adultos y niños, a partir de los 12 años, con un cupo de 20 personas. Se realizará al aire libre, en un aula de la Escuela Secundaria.
A las 14:00 horas se presentara la obra de títeres “Alta Rusticidad”, con poesías y leyendas del Oeste Provincial. La actividad es para todo público y se desarrollara en la Escuela Hogar Nº 98.
A las 14:00 horas tendrá lugar el Taller de Haikus y Jenga: “El río se transparenta”. Destinado a niños a partir de los 10 años y sus familias, a orillas del río Colorado. Coordina la actividad la Casa Museo Olga Orozco.
De 14:00 a 15:30 horas se llevará a cabo el Taller “Micro Bestias. Aventuras con insectos”, destinado a niños de Niveles Inicial y Primario, al aire libre, sin inscripción y por orden de llegada, es coordinado por el Museo Provincial de Historia Natural.
A las 14:00 horas tendrá lugar el Taller para construir talismanes: “Río no es una palabra liquida, pero debajo de ella hay espuma y peces”. Destinado a niños a partir de los 6 años y sus familias. Con un cupo de 40 personas, se realizará al aire libre, cerca del río Colorado, y coordina Casa Museo Olga Orozco.
A las 15:00 horas se realizará una recorrida guiada por la chacra, el río y lugares de Gobernador Duval, a cargo de docentes. El punto de partida será desde la Escuela Secundaria.
A las 15:00 horas se desarrollará el Taller “Suena Pampa” de Gobernador Duval. Se presentarán los instrumentos musicales construidos a partir de material reciclado y luego los alumnos interpretarán tres temas musicales. Destinado a todo público. Coordina Eduardo Conzola.
A las 16:00 horas tendrá lugar el Taller “Observando las aves de Duval”. Mediante una recorrida por la zona, destinado a estudiantes de Nivel Secundario, adultos y niños, acompañados por adultos, la actividad será sin cupo, al aire libre y el punto de encuentro es a la salida de la Escuela Secundaria. Coordina el Museo Provincial de Historia Natural.
A las 16:00 horas se realizará un Homenaje a presidentes de la APE. Jorge Etchenique; Julio Domínguez “El Bardino” y Guillermo Herzel. Destinado al público en general y se desarrollará en el aula de la Escuela Secundaria. Coordina Asociación Pampeana de Escritores.
De 16:00 a 17:30 horas se llevará a cabo el Taller “Micro Bestias. Aventuras con insectos”, destinado a niños de Niveles Inicial y Primario, al aire libre, sin inscripción y por orden de llegada, es coordinado por el Museo Provincial de Historia Natural.
A las 17:00 horas se presentará el libro “Una mirada Ranquel”, de Carlos Correa. Organiza 7 Sellos Editorial Cooperativa. Se realizará en un aula de la Escuela Secundaria.
A las 17:30 horas se presentará el libro “Relatos de Vida”, de Pocha Saldaño. Se realizará en un aula de la Escuela Secundaria.

Compruebe también

Destacan la participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Destacan la participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Más de $ 100.000 millones en solicitudes de crédito del Banco de La Pampa para …

 Incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada

 Incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La …

Dejanos tu comentario