Se levantó el paro de micros de larga distancia tras acuerdo salarial

La Unión Tranviaria Automotor terminó con la medida de fuerza que afectó a miles de personas que utilizan micros de larga distancia. Los empresarios afirmaron que otorgarán 21% de suba salarial.

Los choferes de micros de larga distancia levantaron el paro luego de que los empresarios se comprometieron a otorgar un aumento salarial del 21%. Así quedó terminado el segundo día de paro consecutivo en todo el país para reclamar por el «incumplimiento» en el pago de un acuerdo paritario dispuesto por el Ministerio de Trabajo.

La medida de fuerza comenzó a las 0 hora de ayer y estaba previsto que afectara sólo el servicio de las empresas Flechabus, TATA, Vía Bariloche y San José, pero se extendió al resto de las empresas de ómnibus.

Al respecto, ayer el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, acusó a los «grupos empresarios grandes» de paralizar el resto de los servicios para negociar con el Gobierno, por lo que definió la huelga como «un paro patronal».

La medida de fuerza fue dispuesta por el «incumplimiento» de pago de la suba salarial de 21 por ciento dispuesta por el Ministerio de Trabajo, ante la falta de acuerdo en la paritaria del sector.

El presidente de la Cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia (Celadi), Mario Verdaguer, reconoció el reclamo y advirtió que el sector empresarial no puede afrontar los reclamos salariales de los choferes. «No hacemos juicios de valor sobre la legitimidad del pedido, solamente le venimos diciendo al Ministerio de Transporte que la ecuación económica del sector está rota desde hace años», señaló el directivo. Sin embargo, luego de arduas negociaciones las partes llegaron a un acuerdo y la medida de fuerza quedó levantada.

Compruebe también

Más de un millar de deportistas compiten en las Olimpíadas Públicas 2025

Más de un millar de deportistas compiten en las Olimpíadas Públicas 2025

Las Olimpíadas Públicas provinciales 2025, que reúnen a más de mil empleadas y empleados de …

#3J: compromiso con las políticas públicas destinadas a erradicar las violencias

#3J: compromiso con las políticas públicas destinadas a erradicar las violencias

Este 3 de junio se cumplen 10 años del primer grito colectivo de “Ni Una …

Dejanos tu comentario