El ministro de Salud de la provincia de La Pampa, Rubén Ojuez, estuvo en la localidad de Colonia Barón en el marco de la jornada de concientización y trabajo a la hora de la accidentología.
CODES (Coordinación de desastres y emergencias sanitarias) es un Programa de trabajo que involucra a todo el personal de Salud en la provincia, con lo cual se vienen desarrollando cursos de capacitación a cargo de profesionales en la materia en diversas localidades pampeanas.
Consultado al respecto, el ministro Rubén Ojuez manifestó: “sabemos que las distancias de las rutas pampeanas son muy importantes, con alta incidencia de accidentes y víctimas fatales. Desde el área de Salud estuvimos identificados como aquellos que íbamos a recoger cadáveres o victimas muy traumatizadas. Lo que hoy estamos haciendo es trabajar con municipios, Bomberos, Defensa Civil, para que nos concienticemos y empecemos a tener criterio sobre la importancia de una buena asistencia a tiempo en el lugar del siniestro”. “Estas capacitaciones, en principio, brindan las herramientas a los equipos y a quienes participan de manera activa en los siniestros, y también a los ciudadanos que son quienes sufren y llegan primero a los accidentes”, añadió.
Finalmente, Rubén Ojuez informó que se comenzó capacitando a los capacitadores, “sino este tipo de cursos solicitados por entidades, tanto de Salud como educativas y de servicios, no serviría para dar respuestas. A partir de estas capacitaciones nos permite estar en distintos lugares a la misma vez. Este programa sumado al programa «La Pampa Cardio Protegida» suman no solo en el trabajo de R.C.P y cardio desfibrilador sino también en adoptar hábitos más saludables en nuestra población», concluyó.