Convocatoria del Fondo Nacional de las Artes

Invitación abierta para artistas de todas las disciplinas, artesanos, técnicos, emprendedores, productores y gestores culturales.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Pampa convoca a artistas de todas las disciplinas (música, literatura, artes escénicas, audiovisuales, danza, artes plásticas, artesanos), técnicos, ex becarios del FNArtes, emprendedores, productores y gestores culturales; a una reunión informativa del Fondo Nacional de las Artes (FNArtes).
La misma se llevará a cabo el viernes 2 de marzo, a las 20:00 horas, en el 2º Piso del CC MEDASUR (Sala de Capacitación “Ricardo Nervi”), en el marco del Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares.
Leticia Bystrowickz, directora de Producción del FNArtes, será la encargada de presentar las lineas de crédito, becas, concursos y programas del organismo.
Por consultas llamar al teléfono 02954 431651/431538, Área Bibliotecas Populares.
El Fondo Nacional de las Artes (FNArtes) fue creado en 1958. Es un organismo autárquico encargado de generar las condiciones económicas necesarias para la expansión del arte y la cultura en el país, a través de la asistencia económica a las distintas actividades artísticas y literarias.
Así, instituye un sistema financiero para fomentar la creación tanto a nivel individual y/o grupal realizadas por entidades sin fines de lucro o que son parte de las industrias culturales. También tiene como propósito servir a la preservación del patrimonio artístico de las distintas regiones del país. El FNArtes actúa, de esta manera, como un verdadero Banco Nacional de las Artes.

Compruebe también

Ziliotto ratificó que Malvinas es una “causa inclaudicable del pueblo argentino”

Ziliotto ratificó que Malvinas es una “causa inclaudicable del pueblo argentino”

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y …

Dengue: Salud actualizó estadísticas en La Pampa

Dengue: Salud actualizó estadísticas en La Pampa

En la Provincia, desde el comienzo del año 2025 hasta la semana epidemiológica 13, se …

Dejanos tu comentario