La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, se refirió al festejo de las bodas de plata de la fiesta Provincial del Chivito, que en su 25 Aniversario incluyó una serie de homenajes a intendentes propulsores de la Fiesta y al artista recientemente fallecido Juan Bautista “Tuta” Cuello.
“Esta fiesta se inició con una propuesta regional de 3 localidades, La Humada, Algarrobo del Águila y Santa Isabel para, una vez realizada, quedara con sede en Santa Isabel”, recordó la secretaria de Cultura.
Maggio repasó que en estos 25 años “el intendente José Luis Rodríguez homenajeó y recordó las gestiones de sus pares en los comienzos de la Fiesta Provincial del Chivito. También hizo referencia a la importancia del Frigorífico, que se encuentra trabajando y que le aportó a la fiesta, que anteriormente era un evento artístico y de encuentro, esta pata productiva que celebró con una gran cantidad de expositores que participaron y recibieron premios de todas la cabañas”, manifestó.
En relación al artista “Tuta” Cuello, quien fuera uno de los abanderados en la defensa de los ríos pampeanos, Maggio sostuvo: “durante el almuerzo se reprodujo un video homenaje al cantor popular, reconocido y emblemático Juan Bautista “Tuta” Cuello, el material audiovisual fue elaborado por la Secretaría de Cultura con el aporte de Susana Cuello, hija del artista fallecido, quién dio fotografías de su infancia y vida de “Tuta”, y del realizador Roberto Ramonda, quien actualmente vive en México y es autor de la recordada biografía del Atuel”.
“Fue muy importante este almuerzo porque de alguna manera se celebró en la canción tan emblemática de “Tuta” Cuello sobre el río Atuel el reciente fallo de la Corte a favor de La Pampa.
Esta fiesta Provincial del Chivito, además de llegar a sus bodas de plata y con sus tres días de actividad, se destacó por la serie de homenajes “fue muy importante para la gestión actual del gobernador Carlos Verna y para la localidad de Santa Isabel, que estuvo siempre presente en la lucha y vivió en carne propia lo que paso con el río”, finalizó la secretaria de Cultura.