La despedida de los restos de María Isabel «Chicha» Chorobik de Mariani, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, se desarrolla este lunes hasta las 13:00 Hs. en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
«Chicha» Chorobik de Mariani estuvo conectada a La Pampa a través de su esposo, el músico Enrique Mariani, quien fue director de orquesta y desde el año 1996 se radicó en Santa Rosa. Los restos del músico (quien falleció en el año 2003) están depositados en los terrenos del ferrocarril en la capital pampeana, en el cruce de la calle Salta debajo de un pequeño monolito.
La dirigente murió este domingo a los 94 años y sin cumplir su objetivo de reencontrarse con su nieta, Clara Anahí, secuestrada cuando era una bebé durante un operativo a manos de un grupo de tareas dirigido por el represor Miguel Etchecolatz.
En 1977, Mariani y Alicia Licha Zubasnabar de De la Cuadra decidieron crear una organización de abuelas para buscar a sus nietos desaparecidos. En 1996, Mariani fundó además la Asociación Anahí, un organismo que promueve, sostiene y defiende la plena vigencia de los derechos humanos.
En un breve comunicado de prensa, Abuelas despidió a la histórica luchadora.
«Despedimos con enorme tristeza a quien fuera compañera de Abuelas de Plaza de Mayo y actual presidenta de la fundación Clara Anahí. Una mujer fundamental en los inicios de la búsqueda de los niños y niñas apropiados por el terrorismo de Estado y un símbolo de la lucha por los derechos humanos. (…) Querida Chicha, la seguiremos buscando, junto a todos los nietos y nietas que faltan», expresó la asociación.