El Intendente de Arata, Jorge Sosa, destacó la importancia de contar con una fábrica en la localidad

El jefe comunal expresó que su función al frente de la intendencia tiene dos pilares fundamentales, “uno, luchar contra el pensamiento negacionista y conformista de aceptar la dura realidad de estar siempre igual, lo que lleva a no tener sentimiento de arraigo y pertenecía al pueblo; y el segundo es hacer, porque solo de esa manera vamos a poder avanzar”.
Sosa hizo un repaso de su gestión a lo largo de estos seis años y medio al frente del municipio, “con una mirada activa para la localidad, lo que hizo que los proyectos se transformen en hechos”, poniendo como ejemplo la construcción de viviendas, arreglos y embellecimiento de plazas y espacios verdes, la finalización del hotel municipal y sala velatoria, los arreglos en edificios públicos, la adquisición de equipamiento y vehículos, el asfalto, que alcanza al 95%, y el cordón cuneta, que llega al 98%, la incorporación de nuevos profesionales médicos, la creación de instituciones intermedias, más los emprendimientos de la bloquera, con la que se construyen muchas de las obras, y ésta fábrica de chacinados, que dará trabajo a muchas personas.
Recordó los comienzos del proyecto de la fábrica de chacinados, allá por 2014, la visita en 2015 del gobernador Carlos Verna quien al interiorizarse de la iniciativa se comprometió a brindar el apoyo, poniendo a disposición todos los recursos a su alcance. Ante este panorama, se decide sumar al sector privado al proyecto, para llevar adelante la explotación de la fábrica, “donde hubo una que era la que más se adaptaba a nuestros objetivos y anhelo, que fue la que nos hizo Carlos María Arrigone y su familia, quien junto a sus hijos, luego de estudiar una carrera universitaria y recibirse, decidieron apostar por nuestro pueblo”.
El jefe comunal contó que la fábrica empleará de manera directa a 15 personas, lo que significa un antes y un después en las familias, y también un hecho trascendental en la vida de los productores porcinos de la zona, ya que se genera un importante mercado para vender su producción.
Sosa agradeció a todos los que hicieron posible cumplir este sueño, al gobernador Carlos Verna, al ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, al subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, a la directora de Industria, Vanina Fernández, a la familia Arrigone, al personal municipal, al equipo de gestión, a los vecinos, por poder inaugurar la Fábrica, que es la tercera en La Pampa con habilitación federal, lo que permite que sus productos se puedan comercializar en todo el país.

Compruebe también

Llegan compradores de siete países a la Expo PyMEs 2025

Llegan compradores de siete países a la Expo PyMEs 2025

Ya confirmaron 14 importadores internacionales provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay …

Ziliotto ratificó que Malvinas es una “causa inclaudicable del pueblo argentino”

Ziliotto ratificó que Malvinas es una “causa inclaudicable del pueblo argentino”

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y …

Dejanos tu comentario