El presupuesto de La Pampa será de $31.000 millones. Hay partidas para el techo del megaestadio, el nuevo hospital y obras para el saneamiento de Santa Rosa

El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, enviará este próximo martes un proyecto de presupuesto de 31.000 millones de pesos a la Legislatura provincial. Según confiaron fuentes de esa cartera, el presupuesto nuevamente es deficitario, como el de este año, en una cifra similar, de 600 millones de pesos. De todos modos, Franco y sus colaboradores trabajaron el fin de semana para intentar achicar el número definitivo.

Franco y el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, trabajan en los números finales. Con seguridad, entrará en la Cámara de Diputados recién el martes. El proyecto de presupuesto de este año fue de 25.618 millones de pesos, un 22% por encima del del año anterior, 2016, y por primera vez en la provincia presentó déficit.

Megaestadio, hospital y saneamiento

El año próximo el presupuesto será de 31.000 millones de pesos. Entre las partidas más relevantes, figuran las previstas para colocar el techo del Megaestadio de Santa Rosa, para terminar el hospital de la capital pampeana y también 200 millones previstos para el saneamiento de la ciudad, declarada en emergencia sanitaria. Respecto al déficit, si bien sería similar al de este año, el ministro y sus colaboradores están cerrando los números para intentar bajarlo en alguna proporción.

Este año estuvo marcado por las quejas del Gobierno Provincial ante la retracción de fondos por parte del Gobierno Nacional. A pesar de la firma del Pacto Fiscal del gobernador Carlos Verna, hace un par de semanas, la ecuación de la caja provincial sigue sin cerrar y las cuentas contemplan un déficit. Esto hará que, por segundo año consecutivo, la Provincia se aparte de la tradicional política de presentar presupuestos equilibrados entre ingresos y egresos.

Se estima que la Legislatura llamará a una primera sesión extraordinaria para dar entrada al proyecto y dispondría una apretada agenda de visitas de funcionarios y ronda de consultas, para tratarlo antes de fin de año, en la última sesión del período. El año pasado el presupuesto no tuvo el aval de los legisladores de Cambiemos ni del bloque unipersonal del kirchnerista Eduardo Tindiglia. En esa ocasión salió con los votos de los legisladores del PJ y los bloques unipersonales de Pueblo Nuevo (Daniel Robledo) y del Frente Renovador (Darío Hernández).

Compruebe también

Javier Milei condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto

Javier Milei condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto

El Presidente encabezó el acto que se realizó al mediodía este domingo en Casa Rosada. …

El legado del papa que incomoda a Milei: la Iglesia profundizará su reclamo en favor de los pobres y jubilados

El legado del papa que incomoda a Milei: la Iglesia profundizará su reclamo en favor de los pobres y jubilados

La ausencia del Presidente en el velatorio del papa provocó malestar en el Vaticano y …

Dejanos tu comentario