Emprendedores de Rancul, La Pampa, obtuvieron un premio en la Copa Argentina de Cervezas

En medio del boom que la cerveza artesanal ha alcanzado en todo el país, dos soñadores de esta localidad apostaron a que sus aspiraciones se concretaran y crearon una compañía que lleva el nombre del pueblo esta.

Marcos Maglione y Diego De La Arada, fundadores de la marca, participaron de la segunda edición de la Copa Argentina de Cervezas que se desarrolló la semana anterior en la ciudad de Buenos Aires, presentando dos de los estilos que cocina su cervecería y siendo ‘Rancul Compañía Cervecera’ premiada con el segundo lugar en la categoría IPA(India Pale Ale) con su estilo Session IPA.

La competencia convocó a cervecerías de todo el país y al respecto Maglione detalló: “Estamos muy contentos porque hace poco que arrancamos y ya tener una medalla de plata en una categoría que es bastante difícil, nos pone contentos y es un mimo al esfuerzo que estamos poniendo, son cosas que ayudan a seguir creciendo y mejorando. En cuanto a la competencia, hay dos muy importantes en Argentina, una fue en Mar del Plata en la que también nos presentamos que es la Copa Sudamericana y esta es la Argentina, ambas son las más importantes que hay a nivel local”.

El sábado último se conocieron los ganadores de la Copa Argentina y entre ellos se encontraron estos cerveceros de Rancul que, según relata Diego De La Arada, caminaron sus primeros pasos “de una forma bien casera hace un poco más de dos años, como todo cervecero empezamos en un garaje que fue el de mi casa y después decidimos trasladarnos para el campo de Marcos, contratar asesoramiento profesional y ya decididamente hacer a gran escala. Estamos cocinando desde el mes de diciembre del año pasado, el 17 hicimos la primer cocción, y las expectativas nos superaron porque no creíamos que íbamos a tener esta demanda y esta calidad de cerveza”, explicó.

Siguiendo el relato, Marcos Maglione recordó que “Diego siempre insistió en hacer, un amigo de mi hermano que había estudiado afuera también nos comentaba de esto y nosotros íbamos siempre a pasar año nuevo a Potrero de los Funes con familiares y un día nos fuimos los dos a tomar cervezas, fuimos a un bar de cerveza artesanal, ahí empezamos a hablar con el dueño, el Turco, que hoy es un muy amigo nuestro, y ahí arranco todo, conocimos a quien le vendió la cerveza, nos invitó a cocinar y desde ahí arrancamos”, sintetizó.

En cuanto a la producción que actualmente tiene este emprendimiento de Rancul, los cerveceros detallaron que “hoy tenemos cinco variedades de cerveza: una APA (American Pale Ale), tres IPA (India Pale Ale): Session IPA, con la cual obtuvimos la medalla de plata el viernes, Black IPA y American Brown; y por ultimo una Golden. Por ahora nos manejamos con esos tres estilos con los cuales estamos muy bien”.

Consultados por el caballito de batalla de la Compañía Cervecera, ambos emprendedores coincidieron en que “el sello de nuestra fabrica son las cervezas lupuladas que nos gustan mucho, pero creo que hoy la APA creo que es el caballito de batalla que tenemos y es la que más se vende en los bares porque es más fácil de tomar que una IPA, creo que ese es el primer estilo que colocaría y después las dos IPA que tenemos y salen mucho porque han pegado muy bien en los bares”, detallaron.

A pesar de la corta vida que posee este emprendimiento, De La Arada señaló que “la demanda es muy grande, nosotros estamos viendo de llegar primero a los bares de La Pampa que nos están pidiendo y hay muchos pueblos que nos escriben en la fan page nuestra. Estamos ordenándonos en la cuestión legal y de papeles, ya tenemos la habilitación y queremos llegar a otras provincias a pedidos de bares que se van enterando de lo que estamos haciendo y a otros que les hemos entregado muestras. Hemos sido recibidos muy bien y nos están pidiendo cada vez más, de acá hasta fin de año la idea es trabajar en eso y llegar a varias provincias”, recalcó.

Si bien la fabricación de cerveza artesanal ha sido explosiva en los últimos años, la búsqueda de calidad en el producto y la venta a gran escala conlleva una inversión muy importante en los emprendedores. En ese aspecto, De La Arada detalló que “la inversión total supera los dos millones y medio de pesos, inicialmente pedimos una ayuda al gobierno provincial y recibimos uno de los créditos productivos que se entregaron en Rancul que en ese momento fue de 500 mil pesos, los números han subido mucho en lo que es insumos pero eso nos dio un muy buen empuje, necesitábamos de ese dinero para poder arrancar, nos fuimos equipando y vimos que la respuesta fue muy favorable así que seguimos invirtiendo y a los meses de haber empezado triplicamos la cantidad de dinero que necesitábamos y hoy se quintuplicó”.

Compruebe también

Capacitan a emprendedores a través del Programa «Emprender La Pampa»

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Microemprendimientos y Micropymes, compartió …

Empresa pampeana de Macachín recibió licencia para la homologación de sus casillas

RG Casillas Rurales, recibió la Licencia para Configuración de Modelo que otorga la Secretaría de …

Dejanos tu comentario