Expocytar 2019: más de 100 proyectos nacionales e internacionales

Participaron más de 100 proyectos representativos de 12 provincias y proyectos extranjeros provenientes de Chile, Paraguay, Uruguay y Colombia.

Se llevó adelante hasta el sábado en el salón de usos múltiples “Andrea López”, ubicado en el barrio Sur de la Santa Rosa. Es producto de una organización conjunta entre el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Desarrollo Social y el Club de Ciencias “Amun Kamapu”.
El ministro de la Producción de la provincia de La Pampa, Ricardo Moralejo, tuvo a cargo el discurso de apertura en el que agradeció la participación y el compromiso. “Todos estamos detrás de un fin noble que es el de abordar la ciencia desde un punto de vista más descontracturado. Estimulando el hobby hacia la ciencia, y porqué no, tomándola desde el punto de vista lúdico. Interpretando la ciencia como un juego para seguir aprendiendo, desarrollando la curiosidad de cada uno”, señaló.
En esa línea, se refirió a la importancia de los clubes de ciencias pues “permiten agrupar a jóvenes para dialogar, debatir ideas, soluciones y poder concluir que a partir de ello se generará otra red de amistad, de intercambio de conocimientos, que seguramente en el tiempo terminarán en grandes logros”.

Compruebe también

Más de un millar de deportistas compiten en las Olimpíadas Públicas 2025

Más de un millar de deportistas compiten en las Olimpíadas Públicas 2025

Las Olimpíadas Públicas provinciales 2025, que reúnen a más de mil empleadas y empleados de …

La provincia financia obras en Quemú Quemú

La provincia financia obras en Quemú Quemú

El Gobierno provincial tiene en pleno desarrollo los trabajos de cordón cuneta y badenes en …

Dejanos tu comentario