Kroneberger ganó en Santa Rosa, en General Pico y en la enorme mayoría de localidades. En parte, los resultados pueden leerse como un voto castigo a las políticas económicas nacionales y a la relación de destrato del presidente Macri con la Provincia de La Pampa.
Kroneberger es desde este domingo el candidato a gobernador de Cambiemos, después de que tanto entre los afiliados como entre los independientes consiguiera una contundente supremacía sobre el postulante preferido de Mauricio Macri. En las generales del 19 de mayo, la fórmula la completará como vice el contador Luis Evangelista, actual secretario de Hacienda de la Municipalidad de Santa Rosa.
Mac Allister había comenzado el día diciendo que acababa de hablar con el secretario de Macri. Lo terminó en silencio y escondido: apenas reconoció la derrota vía Twitter, al mejor estilo PRO. YLos números fueron muy favorables a la UCR y el triunfo en General Pico fue la frutilla del postre. En Pico muchs leyeron, equivocadamente, que el macrismo haría pata ancha a partir de un antecedente positivo del propio Mac Allister y de la incidencia del joven Martín Maquieyra, en 2017, pero es de destacar que ambos hace años que no viven en La Pampa.
Los números en la provincia le dieron la victoria a la UCR por más del 65% contra menos del 35% del PRO.
La participación en la elección no fue masiva: sólo votó alrededor del 25% del padrón.
El resultado fue casi calcado para la constitución de la lista de diputados provinciales: eso le dará más presencia a los candidatos radicales, ya que por aplicación del sistema D’Hont la distribución de cargos se hace de acuerdo al porcentaje de votos obtenidos.
La nómina que liderará Francisco Torroba -otro de los ganadores de la elección, a partir de su incicencia estratégica en la candidatura de Kroneberger- tendrá masiva presencia de la UCR. El radicalismo admitió que la victoria fue, incluso, superior a la esperada.
En algunos casos fue un desempeño apabullante: en Santa Rosa el radicalismo pasó por encima a su contrincante, oriundo de la capital provincial. Demostró su fortaleza en el interior de la provincia: arrasó en la mayoría de las localidades.
La primera mesa que se conoció es la de afiliados de Cambiemos de la localidad de Alpachiri, donde votaron 184 personas: 158 votos fueron para Daniel Kroneberger y 26 votos para Carlos Javier Mac Allister. Fue el preanuncio de un triunfo claro y amplio.
En la primera mesa de los afiliados de Cambiemos que se conoció en Santa Rosa, apareció la tendencia: 68 votos para Kroneberger y 29 para Mac Allister. Otra mesa, pero del Colegio Ciudad de Santa Rosa, tuvo un resultado parecido: 73 votos para Kroneberger y 23 para Mac Allister. Otra mesa en el Colegio Provincia: 43 a 13 el postulante radical.
En cinco mesas de afiliados el exintendente de Barón se impuso claramente: 74 a 37, 81 a 26, 78 a 18, 43 a 13, y 71 a 27.
En la escuela 218 en la mesa 82 de independientes el resultado es el siguiente: 30 a 18. La mesa 34, 22 a 16.
Las primeras tres mesas de independientes en General Pico arrojó un empate entre Kroneberger y Mac Allister. Sin embargo, rápidaemnte se supo que el radical sacó 300 votos de diferencia en la general.
En el interior provincial, el triunfo de Kroneberger se consolidó.
En Embajador Martini, Kroneberger se impuso 116 a 25. En Rancul, 243 a 138. En Macachín, 345 a 297. En General Campos, 234 a 26. En Santa Teresa, 27 a 12.
Kroneberger también ganó en Guatraché, 183 a 120; en Caleufú, 139 a 22; en Quemú Quemú, 128 a 54; en Miguel Cané, 68 a 10; en Ataliva Roca, 58 a 11; en Alta Italia, 187 a 92.
En Miguel Riglos el precandidato radical se impuso 136 a 14; en Miguel Riglos, 136 a 14; en Catriló, 394 a 273.
En Parera, el radical se impuso 397 a 116.
En Winifreda, fue 237 a 14.
En 25 de Mayo, también quedó arriba Kroneberger.
kroneberger festejos 5
Mac Allister solo ganó en dos localidades del sur. En Doblas ganó 110 a 102. En Bernasconi, 57 a 29. También se impuso en Intendente Alvear, donde ganó por una diferencia 112 votos.
Foto: gentileza El Diario de La Pampa