En total se beneficiaron trece emprendedores. El ministro Borthiry criticó el modelo de desarrollo del Gobierno Nacional que apunta a tener “todo concentrado” en las grandes ciudades.
El Gobierno Provincial continúa con la entrega de créditos de Promoción de las Actividades Económicas a emprendedores de distintas localidades pampeanas. Esta semana fue el turno de La Adela y La Maruja. El monto total de los beneficios otorgados supera los dos millones de pesos y se generarán siete puestos de trabajo.
El acto en La Adela estuvo encabezado por el gobernador Carlos Verna y lo acompañaron el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; el ministro de Salud, Rubén Ojuez; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini; el diputado provincial Ariel Rauschenberger, demás funcionarios provinciales y municipales e integrantes del Consejo Productivo local, quienes fueron recibidos por el intendente local, Juan Barrionuevo. Se entregaron ocho créditos, por un monto total de $740.000, y se generarán dos nuevos puestos de trabajo.
En nombre del Gobierno Provincial habló a los presentes el ministro Borthiry, quien destacó la importancia de estos créditos “que permiten generar trabajo decente, genuino y sustentable” en un momento donde se están perdiendo fuentes de trabajo día a día.
Sostuvo que es “gratificante” visitar La Adela, “porque se trata de una localidad que tiene presente, pero también un futuro enorme en el desarrollo de la provincia de La Pampa”.
Beneficiarios
Resultaron beneficiarios Brunilda del Carmen Carrasco, para su proyecto productivo “Empanadas Bruni”, quien recibió $75,000; Rubén Omar Cané, quien para su proyecto de transporte auxiliar de vehículos y mudanzas obtuvo $60.000; Gabriela Savachuk, que recibió $65.000 para su iniciativa de librería y artística profesional; Guillermina Natalia Misiano, $70.000 para su proyecto de comida saludable; Claudia Carolina Vilugron, $65.000 para la iniciativa “Comercio en la Costanera”; Sergio Elías González, $55.000 para un proyecto de desinfección de viviendas y espacios abiertos; María Emilia González, quien para su iniciativa de un centro de kinesiología y actividades físicas en La Adela recibió $250.000, y finalmente Ana Laura Cabrera, quien obtuvo $100.000 para su proyecto de elaboración de cerveza artesanal.
La Maruja
El pasado miércoles, cinco nuevos beneficiarios recibieron su crédito en la localidad de La Maruja. El total de la entrega alcanzó $1.300.000 y se generarán cinco puestos de trabajo.
El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, encabezó la actividad acompañado por el director de MicroPyMEs, Daniel Filippa; el diputado provincial Ariel Rauschenberger, el intendente municipal Gustavo Cein, concejales y vecinos.
En esta oportunidad el ministro Borthiry criticó el modelo de desarrollo de Nación, que hace que las grandes ciudades sean industriales, turísticas, emprendedoras y administradoras, “todo concentrado, y ahí concentramos estas nuevas industrias que crecieron en nuestro país, que es la droga, la desocupación y la locura colectiva, todo en detrimento de los pueblos”, aseguró.
Habló de la herramienta de la descentralización “llevando los fondos a los pueblos por medio de créditos baratos, accesibles y de mucho plazo”, donde las autoridades y la fuerzas vivas del pueblo “deciden a quien se lo dan”.
Los beneficiarios fueron Carlos Matildo Pérez, quien recibió $100.000 para financiar un proyecto productivo de carnicería; Carmen Andrada, $300.000 para su emprendimiento de venta de ropa y calzado; Oscar Moll, $200.000 para financiar un proyecto de criadero de pollos; Lautaro Arnaudo, $500.000 para la cría y comercialización de cerdos, y Víctor Andrada, $200.000 para su proyecto productivo de resto-pub y servicios de vianda.