La Cooperativa de Electricidad de Winifreda (CEW) está gestionando los recursos para tender fibra óptica en las localidades de Conhello y Rucanelo y, de ese modo, mejorar un servicio que es hoy «caro y no fiable», comunicó el gerente de la entidad, Hernán Camps.
El gerente explicó que se está avanzado el trámite para obtener la licencia para sumar la televisión por cable o la alternativa que se considere apropiada y anunció además que esperan para fin de año tener en funcionamiento la fábrica de columnas que se está construyendo..
Las dos localidades interconectadas a la CEW cuentan con fibra óptica como parte de la red provincial, pero el servicio de llegada a cada usuario es inalámbrico. Eso hace que hoy no sólo tenga tarifas que resultan caras sino que «estudiantes, trabajadores y el usuario en general tiene hoy restricciones en medio de una situación que amerita tener un servicio de calidad», consideró. «Por eso es que estamos trabajando en la gestión de un Aporte No Reintegrable (ANR) de los que tiene disponibles el Enacom para poder hacer esa obra. Estamos bastante avanzados», informó.
Winifreda tiene terminada su red de fibra. «En 2017 accedimos al primer crédito del Banco de La Pampa, de la línea que dispuso el gobierno, y ya obra está terminada. Hoy estamos incorporando a esa tecnología a los nuevos abonados y estamos en la tarea de la mudanza del resto de los usuarios, de la señal por antenas a la fibra y estamos bastante avanzados».
Respecto del servicio que tienen para las dos localidades del oeste provincial, Camps enfatizó que «hoy es decididamente malo, caro y poco fiable. Por eso decimos que es muy importante que podamos llegar allí con la fibra, una obra que en dinero no es tan importante porque se trata de localidades muy pequeñas, aunque los materiales estén a precio dólar».
Afirmó que mientras esperan la salida de los recursos, «estamos trabajando en los proyectos técnicos y los presupuestos para tener todo listo y no demorar las cosas».
(Foto: archivo)