En un comunicado que difundió Propuesta Federal, destacan que el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa, fue entrevistado por LU100, Radio 5 y Radio Nacional de La Pampa en las que habló, entre otros temas, de la obra de los Daneses y en la entrevista el funcionario nacional avaló la postura del Diputado Nacional de Cambiemos, Martin Maquieyra, que entre cosas afirmaba que el gobierno de La Pampa no había presentado los proyectos actualizados necesarios para financiar la obra.
Bereciartúa dijo que “nosotros hemos puesto, tanto la obra de los Daneses como el Acueducto a Pico, en el presupuesto nacional. Pero para hacer estas obras necesitamos un trabajo en conjunto con el gobierno provincial para que se presente la documentación necesaria y actualizada que permita al gobierno nacional comprometer la financiación y mantener la transparencia en la inversión pública».
El Subsecretario de Recursos Hídricos hizo su descargo argumentando que la documentación presentada por el gobierno provincial está desactualizada y pidió presentar los proyectos que se adapten a la realidad de hoy. “Necesitamos estos proyectos para poder tener las precisiones técnicas que se requieren para entender cuáles son las obras y los presupuestos de tal manera que el procedimiento sea del grado de transparencia que estamos buscando. No olvidemos que la Argentina viene de un largo período con una falta de transparencia importante en inversión pública, estamos revirtiendo esto”, agregó. Bereciartúa en ningún momento se refirió a la crítica situación que vive la provincia por las inundaciones ni hizo hincapie alguno en la necesidad de no generar trabas burocráticas para no hacer la obra, porque si Nación tiviese la voluntad de hacer la obra actualizaría los montos y la incluiría en el presupuesto, tal como hizo con numerosas obras de la provincia de Buenos Aires, proyectos a los que no les pidieron esos requisitos.
Además, siguió argumentando para tratar de no visibilizar la falta de voluntad para realizar la obra, “lo que se ha presentado es una documentación parcial. Para comprometer ese nivel de recursos tenemos que tener una documentación actualizada a las condiciones actuales. Lo que hay es una documentación parcial desactualizada de 8/9 años atrás, esa no es una documentación razonable para avanzar con la obra. Falta un proyecto licitatorio que es un proyecto actualizado con la información técnica y la información de distribución del presupuesto actualizado al presente. En un par de meses eso se debería poder hacer”. En definitiva, Bereciartúa puso en palabras lo que salta a la vista, no hay voluntad o no considera Nación prioritario hacer obras para paliar los efectos de las inundaciones en La Pampa.
Frente a los dichos de Bereciartúa, el Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, trató de respaldar y explicar la no realización de la obra, y si bien dijo estar preocupado no expresó nada en concreto para ayudar con los trámites necesarios para que se lleve a cabo. Finalmente, dejó explícito un compromiso para el año que viene, que no aporta mucho en las actuales circunstancias, tenemos que dejar de lado las diferencias para avanzar en estas obras que son tan importantes para los pampeanos y ellos son los más perjudicados con estas idas y vueltas. Esperamos que el gobierno provincial pueda presentar los proyectos actualizados cuanto antes así utilizamos la partida presupuestaria destinada a este año y, si no es así, me comprometo a trabajar en el presupuesto del año 2018 para que la obra esté nuevamente integrada en el presupuesto nacional”, manifestó Maquieyra.