La Comisión creada para la elaboración de un anteproyecto de reforma de la ley procesal laboral de la provincia presentó el anteproyecto al Ejecutivo.
La reforma tiene como objetivo principal modernizar los procesos judiciales, dotándolos de celeridad sobre la base de la oralidad y de la inmediatez. En ese sentido el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, consideró que “en el derecho laboral, el trabajador que reclama sus derechos debe tener una respuesta rápida del Poder Judicial y a esto apuntamos. Lamentablemente en las épocas de crisis que estamos viviendo se van a suscitar conflictos laborales y creemos necesario ayudar a que estos conflictos sean resueltos de manera rápida”, continuó.
“Hoy se presentó el anteproyecto para que continúen los procesos de análisis y revisión interna por parte del Poder Ejecutivo, donde los organismos vinculados a la materia podrán realizar modificaciones que consideren pertinentes. Luego será enviado al Poder Legislativo y serán los diputados de La Pampa los que analicen la viabilidad de la sanción de esta nueva Ley”, manifestó.
El ministro de Gobierno y Justicia explicó que hace un poco más de un año el gobernador de La Pampa Carlos Verna, tomó la iniciativa de crear una Comisión para trabajar en este proyecto de reforma y consideró que “es un reforma necesaria porque tenemos una norma de facto vigente desde 1980, si bien hay institutos que funcionan bien hay otros aspectos para mejorar”, indicó.
La Comisión está conformada por integrantes de los tres poderes, de la Universidad Nacional de La Pampa, del Colegio Público de Abogados y del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial.
Trabajo de comisiones
En el año 2016 el gobernador Carlos Verna, creó la Comisión para el estudio y elaboración de un anteproyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de La Pampa. La Comisión lleva a cabo reuniones quincenales donde se avanza en el análisis del articulado del Código Procesal Civil y Comercial vigente, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en su formación: adaptación de las normas procesales a los cambios introducidos por el Código Civil y Comercial de la Nación, análisis de las Bases establecidas en el Programa Nacional de Coordinación General de Derecho Privado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, incorporación de la oralidad, inmediación y celeridad de los procesos y modificaciones necesarias advertidas en la aplicación del Código.
También se ha creado la Comisión para la elaboración de un Anteproyecto de Reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de La Pampa, en base a las conclusiones vertidas en el Plan de Monitoreo para el Diagnóstico y Propuestas de Reforma Legislativa elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam a instancias del Ministerio de Gobierno y Justicia. Durante el 2017 se trabajó en la elaboración de un anteproyecto de Ley Ambiental Provincial, se confeccionó el Proyecto de Ley Notarial Provincial y el Proyecto de ley del nuevo Código Contravencional Provincial presentado hace unas semanas ante la Legislatura.