Un día después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el índice bursátil Merval, el principal de Buenos Aires, perdió 38 puntos. De acuerdo con algunos analistas, que responden al Gobierno de Macri, la incertidumbre política que dejó la victoria de Alberto Fernández, candidato de la fórmula de Cristina Fernández de Kirchner, provocó la inestabilidad y el nerviosismo de los mercados en la nación sudamericana.
A pesar que el presidente y aspirante a la reelección, Mauricio Macri, anunció que buscará ganar las elecciones, la moneda argentina no logró bajar de los 50 pesos por dólar y cerró la jornada en 57,30 gracias a la intervención del Banco Central Argentino, tal y como estaba previsto dentro de los planes de intervención establecidos para controlar la divisa.
Ahora, el triunfo de Fernández sobre Macri con una diferencia de 15 puntos porcentuales, ha generado un nuevo panorama debido a la incertidumbre política que genera la posibilidad de que el candidato de fórmula de Cristina alcance la jefatura de Estado en la primera vuelta.
“Lo de hoy es una primera reacción a un resultado que no se esperaba (…) En los próximos días lo que van a estar mirando los mercados van a ser las señales que estarán dando los candidatos, fundamentalmente en el espacio de Alberto Fernández”, dijo el economista Martín Vauthier durante una conversación con France 24.
Además de la caída del peso y el índice S&P Merval, Argentina sufrió un incremento en el riesgo país que sumó 45 puntos básicos para cerrar la jornada por encima de 904 unidades.
“Estos meses pueden ser muy tormentosos (las elecciones son el 27 de octubre) y por ello es que habrá especial atención en conocer si el Gobierno abrirá la posibilidad de diálogo con la oposición. Ello va a ser muy importante en términos de la evolución de los activos financieros de Argentina y del dólar que es tan relevante en el país”, aseguró el economista.
Por Luis Méndez Urich
Fuente: france24.com