Winifreda apunta a la producción para reactivar la economía: un frigorífico y una fábrica de columnas

La intendenta de Winifreda, Adriana García, destacó como muy positivas las iniciativas de la fábrica de columnas y el frigorífico y espera que serán un importante factor para comenzar a salir de la crisis económica, que ya venía afectando al país desde hace tiempo y se profundizó por causa de la pandemia del COVID-19.

“Estamos esperando que pase todo y se siga desde el sector privado con la construcción de un frigorífico de pequeños animales, además de la fábrica de columnas de la Cooperativa local”, señaló.
La jefa comunal explicó que si bien la fábrica de columnas es una inversión de la Cooperativa local (CEW), el desarrollo del emprendimiento cuenta con colaboración de la Municipalidad. “Algo que generará mano de obra, lo mismo que el frigorífico de pequeños animales, dos cosas que esperamos con mucho anhelo, sobre todo por los puestos de trabajo que significarán”, reiteró.
Con respecto a la situación de estos más de 60 días de cuarentena, remarcó que al principio “hubo algo más de angustia, pero con el tiempo se fue trabajando sobre aquellas personas más afectadas que eran las que no podían cumplir con sus tareas habituales, como cuentapropistas y empleados de actividades no esenciales, sobre todo si se tiene en cuenta que se cerraron cuatro comercios, todos del rubro gastronómico, igual creo que la situación es casi normal”, afirmó.
García destacó la ayuda recibida de parte del Gobierno de La Pampa, tanto para sueldos como para la ayuda social. Gracias a este apoyo sostuvo que «hemos podido asistir a todos los que lo necesitaron”.
También informó que se está trabajando en varias obras públicas en las cuales hay albañiles de la localidad contratados, además de personal municipal trabajando en estas construcciones.
Otras obras que destacó son los trabajos en el predio del nuevo basurero municipal, allí se está construyendo una casa para el cuidador y la continuación de arreglos y construcción de viviendas sociales, “todo esto generando mano de obra local”.
Finalmente, explicó que «siempre con el horizonte de generación de mano de obra, el Paseo de la Vía es otro de los lugares donde se está trabajando fuerte y se apunta a insertarse en el circuito del turismo zonal con la concreción de un Parque Acuático y pileta, donde ya se está realizando el movimiento de suelos”, cerró.

Compruebe también

Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Toay

Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Toay

El Gobernador resaltó que la inauguración del CDI no es un hecho aislado, sino parte …

Ya llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca

Ya llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca

Como adelantó el gobernador Sergio Ziliotto, una vez que el Tribunal de Cuentas autorizó a …

Dejanos tu comentario