Winifreda: se aprobó que la Cooperativa de Electricidad cobre los impuestos municipales con el recibo de luz

El Consejo Deliberante de Winifreda aprobó por mayoría, tras un extenso debate, la Ordenanza que traspasa el cobro de tasas y servicios municipales a la CEW -Coopera!va de Electricidad-, que ahora repartirá los nuevos recibos de luz con el cargo de este nuevo ítem. Esta nueva forma de cobro entró en vigencia desde este jueves 24 de agosto, ya que en la Sesión de anoche del Concejo Deliberante se convalidó el convenio de recaudación suscripto oportunamente entre el Ejecutivo municipal y la entidad solidaria. El fundamento del proyecto es que el pago de impuestos alcance a todos los contribuyentes y no sólo «a los que siempre pagan», explicó una fuente que trabajó en la redacción del mismo, y agregó «se intenta así op!mizar la cobranza y, por ende, al aumentar la recaudación que se puedan cubrir las necesidades económicas para prestar los servicios de manera e*ciente sin tener que aumentar las tasas en este año tan complicado».Hasta ayer, la en!dad prestadora del servicio eléctrico cobraba dos servicios municipales: alumbrado público y agua potable, convenio de concesión mediante.La Ordenanza remitida por el ejecu!vo municipal, a cargo de la Intendente Adriana García, explica como fundamento que «cons!tuye una decisión polí!ca de equidad en el desempeño de las cargas públicas y pago de impuestos por parte de todos los obligados, distribuyéndose entre todos los costos, aliviando a los contribuyentes cumplidores que pagan en !empo y forma y que, en un contexto de eventual morosidad de un porcentaje de contribuyentes, son perjudicados con incrementos tarifarios des!nados a cumplir con el obje!vo de *nanciar la prestación de servicios a cargo del municipio». Y con!nua en el mismo sen!do, «analizando las posibilidades de obtener los ingresos económicos requeridos para atender los servicios básicos a cargo del municipio de un modo su*ciente y acorde a la demanda por medio de acciones tendientes a alcanzar un incremento en el porcentaje de cobro de los mismos a la totalidad del universo de contribuyentes es que ha suscripto un convenio de recaudación con la coopera!va local a los *nes del cobro de tasas y servicios municipales en el recibo de energía eléctrica». Se es!ma que el cobro de las tasas e impuestos en el recibo de luz, siendo parte componente de la factura, de modo detallado en un ítem discriminado de forma clara será más e*ciente queel cobro vía apremio como hacía la municipalidad hasta anoche, que reclamaba las deudas vía in!maciones, método que resultaba claramente muy lento y costoso. Fuente comunales remarcaron que el acceso a la jus!cia “es en ocasiones demasiado oneroso frente a la magnitud de las deudas a reclamar, tornando inconducente el cobro por vía de apremio. La operatoria propuesta es un hecho que se viene dando en otras localidades y, a nivel local, es una prác!ca ya instaurada desde hace !empo para el cobro de los servicios de alumbrado público y agua potable, actualmente bajo convenio de concesión”. Para sinte!zar, lo que el municipio propuso fue ampliar la facultad de cobro y percepción de losdemás servicios que mensualmente presta y factura a los contribuyentes la CEW, lo cual fue aceptado por el Consejo de Administración de la en!dad solidaria.

Compruebe también

Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Toay

Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Toay

El Gobernador resaltó que la inauguración del CDI no es un hecho aislado, sino parte …

El Gobernador, Sergio Ziliotto, presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal

El Gobernador, Sergio Ziliotto, presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal

Se destinarán 12.000 millones de pesos para mejoras en el parque automotor. Los fondos se …

Dejanos tu comentario