Las autoridades nacionales se comprometieron a continuar con los envíos mensuales de fondos de acuerdo a lo que establece la Ley 27260, según confirmaron a El Diario desde Casa de Gobierno.
Este lunes -en el Salón Presidente del Ministerio del Interior- mantuvieron una reunión autoridades del Ministerio del Interior y de la ANSES y los ministros de Hacienda de las provincias cuyas cajas jubilatorias no fueron transferidas a la Nación.
En representación de la La Pampa estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, y el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld.
«En la oportunidad se logró el compromiso de parte de las autoridades nacionales de continuar con los envíos mensuales de fondos de acuerdo a lo que establece la Ley 27260, retrotrayendo la decisión de interrumpir el envío de estos fondos a partir de este mes, tal cual le fuera comunicado a la Provincia», se indicó a través de un comunicado de prensa oficial.
«Asimismo, se quedó en elaborar un proyecto de norma que deje sin efecto la obligación de armonizar los sistemas jubilatorios provinciales no transferidos, a fin de ponerlos en un pie de igualdad con los sistemas previsionales transferidos», añadió en el mismo escrito.
«Las autoridades nacionales y provinciales acordaron una próxima reunión, a efectuarse el 4 de octubre, a fin de receptar la totalidad de los datos de aquellas provincias que no han presentado la información necesaria para dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley 27260 y a su vez para determinar el monto que insumen la situación de las trece provincias. Como la determinación del costo que insumen las once provincias que han transferido sus sistemas provinciales», finalizó.
Una dura pelea
El enfrentamiento por mantener el monto de las jubilaciones provinciales fue uno de las peleas más fuertes entre el gobernador Carlos Verna y la gestión del presidente Mauricio Macri.
De hecho, la semana pasada, el gobierno pampeano denunció públicamente nuevas presiones de Nación para modificar el sistema jubilatorio en la provincia.
El propio gobernador Verna fue el encargado de dar a conocer la noticia. Dijo que desde ANSES le habían comunicado a la Provincia que no iban a realizar la auditoría para pagar la deuda por las cajas previsionales.
“Nos comunicó el director ejecutivo del ANSES, Emilio Basavilbaso, que no hará la auditoría para pagarnos la deuda que tiene con la Provincia por las cajas docente, civil y policial hasta tanto no armonicemos por ley que se jubilen y sus haberes sean más bajos que los que actualmente cobran y que el ajuste sea por polinómica y no en base a los salarios vigentes”, dijo puntualmente el primer mandario.
Y agregó: “Mientras yo sea gobernador de La Pampa no voy a cambiar el sistema jubilatorio, no voy a aumentar la edad de jubilación, voy a pagar el 82 por ciento móvil y el 82 va a ser del sueldo vigente del docente. Si hay déficits y la Nación no aporta, lo cubriremos con fondos de Rentas de la Provincia porque no creo que el ajuste en el Estado deba hacerse con los jubilados. Ya hablamos con el ministro Franco y vamos a mantener vigente el sistema jubilatorio que La Pampa tiene para sus docentes, caja civil y sus policías”.
Este fin de semana, con el Congreso Peronista como escenario y los postulantes a diputados nacionales al lado, el gobernador Verna fue un poco más allá. “Estos candidatos, los del peronismo, van a defender los derechos de los trabajadores, son los que no van a permitir una reforma laboral como la de Brasil. Estos son los que van a ir a reclamar con nosotros la plata que le deben al sistema provincial”, dijo.
Y bramó: “¡Al carajo la armonización!”.
Fuente: El Diario