El INDEC relevó -en el primer semestre de 2022- que 46.707 personas viven en la pobreza en 12.600 hogares en el conglomerado capitalino pampeano. Y unas 17.168 personas (13.2%) son indigentes en 4.467 hogares (9,1%), por arriba de los indices nacionales promedio. A nivel país la pobreza alcanza al 36,5% de las personas y el 27,7% de los hogares.
La indigencia del conglomerado Santa Rosa-Toay (13,2%) es la segunda más alta de los 31 conglomerados relevados por el INDEC, detrás del 15% de Resistencia, la capital chaqueña. Por debajo de la capital pampeana está Bahía Blanca-Cerri con 12,7% y el Gran La Plata con 12,4% .
El índice de personas en condiciones de indigencia fue de 8,8% en el relevamiento del país
En el conglomerado Santa Rosa- Toay, de un universo de 49.038 hogares y 130.112 personas, el INDEC relevó que 46.707 personas viven en la pobreza en 12.600 hogares. Y unas 17.168 personas son indigentes en 4.467 hogares.
En el índice de personas bajo la línea de pobreza, en Santa Rosa-Toay el valor del primer semestre del 2022 (35,9%) representa una suba respecto del 33,3% del segundo semestre del 2021 y una baja en relación al 36,8% del primer esemestre del 2021.
En el caso de la indigencia (13,1% en el primer semestre 2022) bajó en relación al segundo semestre de 2021 cuando alcanzó un histórico de 13,8% y una suba en relación al primer semestre del 2021, cuando fue de 9,6%.