Recomposición salarial del 7 % para estatales en el acuerdo paritario del Gobierno de La Pampa

Recomposición salarial del 7 % para estatales en el acuerdo paritario del Gobierno de La PampaEl Gobierno de La Pampa llegó a un acuerdo con los sindicatos en la paritaria llevada adelante entre el lunes 17 y el martes 18 de febrero, con un cuarto intermedio. Tras la negociación miembros del gabinete provincial explicaban que esta fuerte inversión en el aumento del 7% en la masa salarial impactará también en el volumen de la actividad económica, ya que sostienen que este incremento no sólo reforzará el poder adquisitivo del salario, sino que beneficiará sobremanera a los sectores económicos cuya viabilidad y rentabilidad depende del consumo.

El acuerdo paritario abarca el trimestre febrero-abril y consiste en un “aumento sobre los conceptos de escala salarial”, que se abonará de la siguiente manera:

  • Para el mes de febrero, el aumento será la inflación del mes de enero (que según el IPC-INDEC Región Pampeana fue del 2.3 %), más una recomposición real del 3 %.
  • Para el mes de marzo, el aumento será la inflación del mes de febrero más una recomposición real del 2 %.
  • Para el mes de abril, el aumento será la inflación del mes de marzo más una recomposición real del 2 %.

En consecuencia, la recomposición real del salario acumulativa en el trimestre llega al 7,16 %, que se suma a los aumentos mensuales según la variación de Indice de Precios al Consumidor INDEC.

Incrementos del primer cuatrimestre 2025

Esta variación del salario, en 2025 se complementa con el incremento del 4,86 aplicado en el mes de enero.
En virtud de ello, y de acuerdo a las proyecciones inflacionarias, el aumento general para el cuatrimestre enero-mayo se ubicará en el orden del 18/20 %.

Incremento salarial del año 2024

En línea con la postura del Gobierno en la importancia del poder adquisitivo de los salarios, durante el año 2024 la pauta salarial general fue del 114 %, mientras el mínimo garantizado subió un 183 % y las asignaciones familiares fueron incrementadas en un 245 %.

Ello permitió ubicar a todos los agentes estatales cerrar el año 2024 con ingresos por encima de la línea de pobreza, situación que se mantiene en la actualidad.

Consultados por este medio sobre lo conseguido en la mesa paritaria, dos trabajadoras  del gremio de Utelpa dijeron estar de acuerdo en lo logrado, aunque esperan que la recomposición salarial continúe ya que el gobierno nacional ha encarecido la mayoría de los productos, servicios y las tarifas.

Compruebe también

Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Toay

Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Toay

El Gobernador resaltó que la inauguración del CDI no es un hecho aislado, sino parte …

Ya llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca

Ya llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca

Como adelantó el gobernador Sergio Ziliotto, una vez que el Tribunal de Cuentas autorizó a …

Dejanos tu comentario